La desinformación y manipulación de medios


http://akifrases.com/frase/107508
http://akifrases.com/frase/107508

 

Los medios de comunicación masivos (tv, radio, periódicos) tratan de unificar los pensamientos de la sociedad para que ésta no se salga de esa “burbuja rutinaria”. Desde varios ámbitos externos a lo que conocemos se nos dice que algunos temas no interesan a la población, que la sociedad demanda tal cosa y que hay que dársela.

El deporte y la política en España: Las televisiones adoptan un papel en el deporte que nos recuerda al bipartidismo (Real Madrid/Barcelona) porque dan el mensaje que solo eso es lo que demanda la sociedad, cuando en muchas ocasiones ni siquiera le han preguntado. Ellas mismas hacen programas para tenernos entretenidos con esos dos equipos, apenas dan protagonismo a otras secciones de fútbol y ya ni hablemos de otros deportes, que los tienen marginados.

¡Pobre de aquel o aquella que no sea de esos equipos o que no le guste el fútbol pero si el deporte en general! Porque lo aborrecerá. En cambio en la política, ya sea en las televisiones, periódicos y radios, se da una apariencia de pluralidad de información tremenda, ya sea contando los casos de corrupción de uno u otro partido creando polémicas absurdas para esquivar los verdaderos problemas que preocupan al 99% de la población.

La no concienciación de la manipulación: Todas las personas que solo se informan a través de periódicos, radio y televisiones, se sienten bien informados y creen que están suficientemente informados sobre la actualidad, pero no es así; es necesario, aparte de esos medios, estar en redes sociales (Las 3 más importantes: YouTube, Facebook y Twitter) e investigar.

Lo que pasa es que a veces es imposible abarcar tanta información y no se sabe bien dónde y qué guardar debido al trabajo remunerado que quita mucho tiempo, hace que este propio sistema nos encierre en un mundo de trabajo (quien por suerte lo tenga) en el que se nos tiene ocupado la mayor parte del tiempo y cada vez las jornadas laborales son mayores, en parte, para tener más producción pero la también para que no tengamos tiempo de asimilar las ideas y poder razonarlas. Por eso, la decisión de estar manipulado solo está en ti y en si te lo quieres creer.

Manuel Serón Sanchéz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *