Entrevista al Koala


Manuel Jesús Rodríguez, más conocido como El Koala, Llega a medianoche a Velefique para hacer una actuación diferente a las habituales, y cuando termina, me acerco a entrevistarle al camerino de artistas, cambiándose de ropa algunos, otro con el culo al aire, música que retumba de fondo y empezamos la entrevista a las 05:00h.
Con Jose Manuel, "El Koala" /Javier Cortés García
Con Jose Manuel, «El Koala» /Javier Cortés García

“Siempre que vamos por un pueblo el recibimiento es
bueno, pero lo de hoy ha sido especial”

Pregunta. ¿Conocías Velefique?

Respuesta. Me habían hablado de este pueblo, pero nunca había estado aquí.

P. ¿Te esperabas este recibimiento?

R. Hombre no, que va, la verdad es que siempre que vamos por un pueblo el recibimiento es bueno, pero lo de hoy ha sido un recibimiento especial, he estado muy agustito.

P. ¿Qué te impulsa a realizar este tipo de música tan distinta a la habitual?

R. Es el cansancio de llevar toda la vida escuchando lo mismo: “sin ti no puedo” “te fuiste,
me dejaste”… entonces es lo que llevamos escuchando toda la vida, desde que éramos
críos llevamos escuchando la misma historiarepetida, “me falta el aire”… en fin, el amor.
Yo me he criado escuchando grupos distintos: torero muerto, inhumano, mojinos escozios,
no me pises que llevo chanclas, extremoduro. Entonces, empecé en el 2000 a pensar
en hacer algo diferente, me apetecía mucho aportar algo distinto.

P. El cambio repentino de hacer canciones infantiles a canciones
rústicas y viceversa, ¿a que se debe?

R. El cambio se debe porque cuando hicimos el primer disco de “Opá”,
el público más cercano y cariñoso, son los niños, entonces por eso
en este disco he tirado más del rollo infantil.

P. Con este tipo de música, ¿se te ha abalanzado alguna mujer?

R. Las mujeres se hinchan a bailar, se lo pasan de escándalo, luego viene un tío feo
y dice: “dios cuidado y no veas…” Las mujeres no
me dicen nada, no se atreven, un hombre feo no lo quieren, normal, para eso está Pablo
Alborán que tiene novio (risas) y las mujeres sueñan con él, porque nunca lo tendrán (risas).

P. Esta pregunta te la hago desde el máximo respeto, ¿Qué te pasa en las manos?

R. es por un accidente que tuve con 12 años trabajando de jardinero, es una página del libro,
no el libro entero, no pasa nada, hay gente que ha terminado peor, hay quien había
terminado el libro cerrado de bullas…
Me he acostumbrado, a tocar la guitarra, a cortar la morcilla, a cortar jamón.

P. Muchas gracias y me alegro.

R. Gracias a vosotros y hasta siempre.

Javier Cortés García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *